Editoriales Rebeldes
¡CONAN Y JAVIER MILEI, UN SOLO CORAZÓN!

Siempre ha sido una incógnita y un desafío penetrar en la intimidad más profunda de los gobernantes y saber quién o quiénes son los privilegiados que allí - lejos de las cámaras, micrófonos y molestos testigos - van modelando y dando forma a las decisiones que luego padecerá o alegrará al conjunto de la sociedad. En este sentido, el Presidente Javier Milei y los argentinos tenemos una gran ventaja. Eso ha sido brutal o “democráticamente” expuesto.
Por eso las reflexiones iniciales de hoy se moverán en los planos de la más alta política, allí donde se tejen y destejen las cuestiones trascendentes.
Hoy no ocuparán el lugar central los datos sobre esta estanflación, ni sobre los riesgos de nuevas devaluaciones, tampoco hablaremos de las dificultades del argentino de a pie, del hombre o mujer de la calle, para comprender acabadamente cómo es la relación de Milei Presidente con el entorno más cercano, ése cuyos consejos él asume aceptar e intenta llevar a la práctica.
El propio Milei se ha encargado de desasnarnos y contarnos que Conan, su mascota, es su principal fuente de consulta. Nos ha revelado que lo que “viene del cielo” le ha sido trasmitido a través de médiums por el propio Conan. Su fuente de inspiración no está en la “Mesa Chica”, donde reina Karina - la tarotista - convertida en “El Jefe” de las cuestiones cotidianas.
Menor aún es el peso de Luis “Toto” Caputo, su Ministro de Economía, cuyas habilidades para los manejos y chanchullos financieros, en torno al acceso a los créditos internacionales, son muy redituables para los intervinientes, aunque nefastos para el país. Sus habilidades motivan reservas - posiblemente por competencia desleal - en el seno del propio FMI. Algún día habrá que ocuparse de este Caputo y sus semejantes, que suelen atender en ambos lados del mostrador, tomando créditos impagables y negociando los intereses con algunas “comisiones” que luego recalan en los “paraísos fiscales”, sedes de los “fondos buitres” que hoy gobiernan al mundo.
Caputo es el campeón actual de esa estirpe. En el año 2016 hizo aprobar por el Congreso, en una hoja escrita de su puño y letra un crédito de 842 millones de dólares de los organismos internacionales; también fue el firmante, sin avergonzarse, de un Bono a 100 (CIEN) AÑOS y fue el protagonista de la estafa más voluminosa de nuestra historia con el crédito recibido por Macri a finales de su mandato. También intervino en un crédito de CAF por cerca de mil millones para pagar al FMI.
Así actúa el “Messi de las finanzas”.
Conan seguramente le ha aconsejado al Presidente que para el tamaño de la empresa que se propone llevar adelante, como es salvar a Occidente de la desgracia de las izquierdas y los “pobristas”, esto le permitirá “codearse” con los Elon Musk, Larry Fink, los Black Rocks, la flor y nata del poder mundial, cuyas inversiones podrán colocar a la Argentina en el pedestal de la nueva sociedad.
El espíritu de Conan guía los pasos presidenciales. Lo hace desde el infinito que lo aloja desde 2017, a los 13 años de haber sido adoptado, cuando dejó esta vida.
Conan no debe tener dudas de que este es el camino más corto para que el “hijo de Moisés” conduzca a su pueblo a la salvación de la libertad más absoluta. Por eso Milei logró prolongar ese vínculo privilegiado e hizo clonar, en el laboratorio PerPETuate, en Massachusetts (EEUU), al costo de 50 mil dólares, naciendo lo que denomina “mis hijos de cuatro patas” Murray, Milton, Robert y Lucas (con nombres de economistas liberales), que se están mudando a la quinta de Olivos. Estos “cuatro hijos” son clones iguales desde lo genético. Ellos fortalecen el vínculo entre Milei y su padre celular: Conan, nombre recibido de la película “Conan, el Bárbaro” protagonizada por Arnold Schwarzenegger.
El origen de estos animales se remonta al Imperio Romano, donde fueron utilizados en las luchas con los gladiadores en los anfiteatros romanos. Se trata de una especie muy fuerte, que puede alcanzar 1,80 metros de altura y pesar 90 kilogramos. Hoy aparece arraigada en el Reino Unido. No es causal la identificación de Milei con esta categoría de perros que resume, en su poderío, una síntesis de la fusión del pensamiento de Milei con ellos.
Por cierto, no es la relación descripta en el caso de Milei el único caso en el cual, animales queridos, tuvieron injerencia en el gobierno.
Siempre viene a la memoria el caso de Calígula, emperador romano entre los años 37 a 41 de esta era. Difícilmente se llegue hasta una conclusión precisa sobre este y otros hechos de Calígula, pero la historia ha recogido una serie de elementos para darle cierta credibilidad.
A Calígula se le atribuye una relación incestuosa con sus hermanas, a una de las cuales quiso colocar en el sitial de diosa, tal fue el caso de la que fue denominada como Pantéa. A la que fue dedicado un culto, con sacerdotes y sacerdotisas.
Pero sin duda fueron los honores a su caballo, Inicitato, quienes llevaron a Calígula al punto más alto de esa relación. Sin embargo, aquí el objetivo fue avergonzar a los senadores romanos, acusados de vivir en un jolgorio y no trabajar. Como una especie de venganza, trató de consagrar a su caballo como Senador o Cónsul, se duda si concretó ese objetivo.
Pero la relación de Calígula era la de homenajear al caballo por la devoción que le tenía, aunque nunca aparece - como en el caso de Milei - el carácter de “consejero”. Calígula, más allá del título honorífico, no imagina a Inicitato dándole consejos. En cambio, Conan es el consejero privilegiado, el que le habla a la conciencia, con una relación de poder establecido e intercambio y comunión entre ambos.
Milei da un paso más allá de Calígula, de allí que nos encontramos ante un caso inédito en la historia.
Desde esta óptica, para la conciencia de Milei, esta aventura significa la realización de una épica sacra que encuentra en los sectores del capital financiero más concentrado el instrumento para su ejecución. Claro está que los “dueños del mundo” y nuestros vivillos de cabotaje encuentran allí los instrumentos para quedarse con el país y sus riquezas.
EDUARDO ELSZTAIN: MUCHO MÁS QUE UN “EMPRESARIO EXITOSO”
No se hará aquí una biografía de Elsztain, ni de los recovecos de la vida que lo han colocado en la cúspide del poder económico de la región y un imprescindible “jugador” de la geopolítica que vincula a este gobierno con los intereses israelíes y estadounidenses, sus aliados excluyentes en este juego fantasmagórico de un mundo que se cae y otro que brega por nacer.
Elsztain forma parte de una de las vertientes de un grupo judío ultraortodoxo, el jasidismo, donde se congrega aproximadamente al 5% de los judíos del mundo. Esta corriente nació en Europa Oriental, sin embargo, Israel y los EEUU son hoy sus principales centros de agrupamiento.
Para Milei es cada día más intensa la relación entre religión y política. Ese vínculo fortaleció su pensamiento y le dio actualidad a su pretensión, de raíz bíblica, de salvar a Occidente. Quedó admirado de lo que está escrito en el Antiguo Testamento, en el libro de los Macabeos, capítulo 3 y versículo 19. “En una batalla, la victoria no depende del número de soldados, sino de las fuerzas del cielo". Esta cita se transformó en la consigna de su acción política y de gobierno.
Ella es el slogan para los libertarios que la adoptaron para considerarse como "Las fuerzas del cielo". En esas “Fuerzas del Cielo” radica la concepción en la que pretende fundarse para considerarse invencible. La tozudes de sus planteos y la indemnidad con la que se mueve forman parte de esa percepción de su rol.
En esa transformación fue vital la presencia de Elsztain. Éste lo acercó a la organización religiosa Jabad Lubavitch, de allí su viaje a Nueva York para visitar la tumba del rabino Menachem Mendel Schmeerson, fallecido en 1994, líder de la Jabad Lubatvitch, la organización religiosa en la que el empresario Elsztain ocupa un lugar central.
Así fue como, de la mano de Elsztain se completó el ciclo. A la fusión de lo político y lo religioso se le agregó lo económico-financiero y la alianza geopolítica. Ahora sí la Argentina cerraba su ciclo de integración sometida al poder sionista-norteamericano.
Hay largas experiencias, muchas de ellas documentadas en los Panamá Papers, de cómo estos delincuentes de guante blanco esconden fortunas y eluden impuestos. Ahora están viviendo su época de oro, pero la moneda tiene dos caras y la que tiene la cara del pueblo logrará emerger. En ese momento se deberán recordar sus nombres y maniobras, para tomar las decisiones que correspondan.
En la versión bíblica de la historia, en la que abreva MiIei, estos hechos resbalan. Pero, frente a ellos, se arroja - a los pies de sus aliados - como lo hacía cuando adolescente y, siendo arquero de Chacarita, se zambullía de cabeza en el barro del área chica - a los pies del delantero para evitar el gol. Pero hay una diferencia. En aquel entones él pagaba las consecuencias de sus osadías. Hoy se pagan con los dolores y ¿por qué no? con la vida de millares de compatriotas mayores y millones de niños que quedarán dañados e inhabilitados por siempre para un pleno desarrollo futuro.
LA ECONOMIA QUE EL GOBIERNO FESTEJA
El gobierno festeja que - después de 5 años - haya alcanzado nuevamente los superávits gemelos. El Fiscal o de Caja tiene en las reducciones de las transferencias a las provincias, la parálisis de las obras públicas y el duro ajuste estatal en materia salarial y la reducción de los haberes jubilatorios, sus causas más inmediatas; el Comercial o de la Balanza de Pagos tiene en la reducción de las importaciones, una de sus causales más importantes. Ambos tienen como contrapartida una economía que acelera su concentración y extranjerización; un país parado, las provincias desfinanciadas y el pueblo hambreado, con una criminal tasa de pobreza del 57,4% y cuando hablamos de los niños, prácticamente de 2 de cada 3 forman parte de la avalancha de miseria que recorre la sociedad argentina. Con una mueca de sonrisa, el gobierno completa su alegría con los datos según los cuales la inflación seguirá cayendo al ritmo de la creciente baja de consumo.
Todo esto al precio del crimen humanitario contra el pueblo que viene cometiendo la actual administración.
CAÍDA DEL PRECIO DEL LITIO, AUNQUE SIGUE SIENDO NEGOCIO
La producción y el futuro del litio tienen que responder a tres grandes desafíos. La brutal caída de su precio, el daño ambiental que conlleva su explotación, y las demandas de los pueblos originarios habitantes de las áreas más importantes.
Para fines del 2022 la tonelada del litio se cotizaba en más de 80 mil dólares la tonelada; a fines del 2023, ese valor se había reducido a 14.500 dólares la tonelada. Los costos de producción fueron variando de los 3.860 dólares por tonelada en 2021; a 4.563 en 2022 y 5.014 en 2023.
Desde el punto de vista ambiental ya se observan, en animales como los flamencos, el efecto destructivo de esta actividad, que además demanda una gran cantidad de agua que, luego del procedimiento, se mezcla con las aguas dulces afectando la flora, fauna y el futuro del agua utilizable para el consumo humano.
Por último, la mayoría de las comunidades originarias demanda una mayor presencia y control en la explotación y distribución de los beneficios de estos proyectos.
Respecto a la distribución de beneficios, son muy diferentes las situaciones que existen en nuestro país y las que se dan en Chile, por ejemplo. En el país trasandino deben cubrir un canon con el 40% de sus ganancias y otros aportes, entre ellos 25 millones de dólares destinados a las comunidades originarias. En nuestro país el canon es insignificante y se hace sobre “declaraciones juradas” de las empresas mineras. Un “currito” de algunos caudillejos locales.
Las grandes empresas automotrices y los principales bancos del mundo siguen interesados en ese negocio. Ya vimos que los costos de producción siguen justificando ese interés. Además, fuertes consideraciones de tipo estratégico justifican ese interés, con la vista puesta en el gigantesco negocio futuro de la industria automotriz y el rol que tienen las baterías de litio en reemplazo de los actuales combustibles fósiles, altamente contaminantes. -
JUAN GUAHÁN
https://www.facebook.com/profile.php?id=100067149060864
https://instagram.com/noticiaslibres2021?utm_medium=copy_link