martes, 19 de diciembre de 2023

Pronunciamiento


A 22 AÑOS DEL ARGENTINAZO

HOY COMO AYER, NO ES EL PUEBLO POBRE EL QUE ENCIENDE LA MECHA 

El 19 y 20 de diciembre de 2001 quedó grabado en la historia reciente como la gota que derramó el vaso de la paciencia popular, respecto de las políticas de ajuste crónico que ahogan al pueblo trabajador. A continuación, los mejores jugadores de truco de esta clase política que aún padecemos nos volvieron a engatusar con la esperanza trucha de un capitalismo en serio… como si el único que conocemos fuera en joda. Ahora ya está: Cuatro décadas alimentando y descartando el sueño de levantar cabeza, para que todos los que desfilaron por la Casa Rosada sin hacer olas, mientras nos cagábamos de hambre sin saber ya qué otro gasto recortar, escondan la cabeza como avestruces y nos dejen frente al Loco de la Motosierra, que promete en campaña ajustarlos a ellos pero su primeras medidas son estrangularnos a nosotros y amenazar con el garrote al que se queje, retrocediendo en cuatro patas a los momentos más oscuros de la historia… pero con la carpa de un 56% (que no votó ni esta suba delirante de precios, ni la dolarización, ni la liberación de los apropiadores de niños como botín de guerra)

Es cierto. Esta jornada no marca el desencanto de quien votó de buena fe al nuevo gobierno. Pero es deber y derecho de la militancia recordar sus epopeyas, reivindicar a sus caídos, y - ahora más que nunca - dejar constancia de que el paquetazo criminal del Messi de las Finanzas y el protocolo anticonstitucional de la asesina de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel - que vuelve a criminalizar la protesta social - no se aprobarán en nuestro nombre.   

No salimmos a las calles para la foto, ni porque nos anima una vocación suicida. Venimos a expresar una vez más que la deuda sigue siendo con el pueblo y no con los fondos de inversión trasnacional que bancan al peluca. Y así lo seguiremos haciendo en cada lugar de trabajo, estudio o militancia cada vez que estas políticas inhumanas aumenten el sufrimiento de un pueblo que ya no sabe cómo parar la olla, y al que se le recomienda con absoluta insensibilidad social que siga recortando gastos y se arregle como pueda. 

 

¡BAJEN LAS ARMAS, ACÁ SOLO HAY POBRES MARCHANDO!


             





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DE LOS NOMBRES QUE SIGUEN ARDIENDO: COMANDANTE ROBERTO PERDÍA

  Roberto Cirilo Perdía, “El Pelado”, fue más que un dirigente: es un símbolo de lucha, convicción y entrega en la historia de la militancia...