domingo, 12 de febrero de 2023

MiniRepos desde abajo 

UNA DOMITILA EN LA CIUDAD DE LAS DIAGONALES

NOTICIAS Libres del Pueblo conversó con Stella Maris Saldaña, referente del Proyecto “Juntxs somos Unx” de la OLP Resistir y Luchar de La Plata, surgido de la Diplomatura en Salud “Floreal Ferrara”, iniciativa conjunta de Las Domitilas y la Universidad de lxs Trabajadorxs. La capital de la provincia de Buenos Aires, está ubicada a 56 km al sudoeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital del país. Es, a su vez el principal centro político, administrativo y educativo de la provincia. La ciudad tiene, según el censo de 2010, una población de 193.144 habitantes. Además, por ser capital, es sede de los tres poderes provinciales: tanto el ejecutivo provincial junto con sus ministerios, el Poder judicial como el Poder legislativo provincial tienen su asiento en La Plata. El Gran La Plata es un conglomerado urbano formado alrededor de la ciudad. Está compuesto por gran parte de la población urbana del Partido de La Plata, y por la población urbana de los partidos de Ensenada y Berisso. Domiciliada en el barrio de Villa Alba, durante la segunda mitad de 2022 Stella, junto a un grupo de compañerxs, resolvió tomar distancia de políticas punteriles para integrarse plenamente a la de nuestra organización. Actualmente motoriza un emprendimiento que apunta fundamentalmente a la contención de niños y adolescentes, en una zona muy precaria de la ciudad.







Contános algo sobre tu trayectoria política previa a este espacio

de militancia.

Antecedentes de participación política no tengo ninguno. Pero colaboré en un merendero cuyo funcionamiento no me satisfizo. 









¿Cuál es tu realidad laboral actualmente? 

A nivel laboral, tengo una feria de segunda oportunidad. 

¿Cuáles son los proyectos que están desarrollando?

Estamos inaugurando un espacio de participación comunitaria. La idea es brindar, entre otros servicios, apoyo escolar, para ir logrando que poco a poco las familias se vayan acercando. Y ofrecer también talleres de capacitación en artes y oficios para la gente del barrio. Además, hice un curso de Manipulación de Alimentos al servicio de este proyecto. Me interesa que quienes participen compartan este conocimiento, acerca de cómo se debe servir la leche a los pibes para manejarnos con el máximo cuidado. 


¿Qué relación tienen con la intendencia? 

En dos oportunidades tuvimos contacto con la Municipalidad. Llevamos una propuesta de mejoramiento de la salita de primeros auxilios del barrio con un petitorio conteniendo más de 100 firmas. Nunca respondieron, el reclamo quedó cajoneado. Y tuvimos otro encuentro con el Área de Tierras, donde nos recibieron muy bien. Vamos a ver si este año tenemos la posibilidad de concretar la solución de los problemas que tiene la gente con sus respectivos terrenos. Aspiramos a establecer un canal de ida y vuelta con la intendencia cuando nuestro trabajo se ponga en marcha. 







¿Cuál es vuestro arco de alianzas local? 

Tenemos previsto interactuar con otras organizaciones sociales que trabajan en el barrio. -

 

 

 

 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DE LOS NOMBRES QUE SIGUEN ARDIENDO: COMANDANTE ROBERTO PERDÍA

  Roberto Cirilo Perdía, “El Pelado”, fue más que un dirigente: es un símbolo de lucha, convicción y entrega en la historia de la militancia...